1. Conoce tu respuestas
Aunque las entrevistas de trabajo pueden variar, la gran mayoría de estas tienen una estructura similar. En muchos medios puedes conseguir las preguntas más comunes de una entrevista de trabajo. Cuando ya se saben las preguntas, ahí puedes modelar tus respuestas. Ahí entonces puedes auto-preguntarte y responderte. Hazlo frente a un espejo.

2. Perfecciona tu lenguaje no verbal
Un gran porciento (93%) de lo que se comunica es mediante gestos no verbales. Practicar y perfeccionar tu comunicación no-verbal debe ir de la mano con aprenderte las preguntas, ya que así aseguras que la entrevista de trabajo vaya a tu favor.
3. Conoce quién te va a entrevistar de ante mano
Es importante que hagas tu investigación y conozcas la empresa y la persona que te va a entrevistar. Puedes usar esa información para romper el hielo o para cuando la entrevista haya concluido.

4. Entra en personaje
Mucha gente nos pregunta que pueden hacer para salir de su timidez y su miedo a expresarse. Nuestra recomendación número uno es, visualizarse fuera de sí como un personaje. Ese personaje es: valiente, invencible, arriesgado, sin temor al fracaso y sobre todo confiado. Siempre que hagamos algo productivo en nuestra vida profesional que nos haga sentir incomodo, debemos modelar este personaje que tenemos dentro. Mientras más se haga, más uno se acostumbra y de pronto, se pierden los miedos a lanzarse. Ahí tienen nuestras cuatro recomendaciones para que tomes control de tu entrevista de trabajo. Si quieres practicar más a fondo tu entrevista con un(a) instructor(a) cara a cara y desarrollarte mejor, puedes visitar nuestra plataforma: www.dialekonline.com.